Capítulo completo
Página 1
Página 2
Página 3
Página 4
Página 5
Página 6
Página 7
Página 8
Página 9
Página 10
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Página 11
Capítulo completo
Siguiendo a la teoría, cabe suponer que aplicar controles a su nivel o definir a qué se aplican comisiones y a qué no, representará un impacto en la oferta o en la calidad del producto o servicio. Tal vez no se perciba fácilmente, pero el nivel de oferta resultante termina por ser inferior al que habría en ausencia de esos controles. Para la sociedad esto se traduce en un costo de mediano plazo, sin embargo, no suele conocerse a quien paga directamente tal costo, lo que da la falsa impresión de que tal costo no existe. En contraparte, el beneficiario de un precio controlado generalmente está bien identificado y suele apreciar las bondades de ese beneficio de corto plazo.
Nuevas Realidades en el Mercado
La oferta de servicios financieros en México va en aumento, lo cual en principio es bueno. No obstante, hay diferencias en la naturaleza y calidad de los oferentes. Vamos a examinar brevemente algunas de las características que han estando conformando la nueva realidad el mercado financiero en México.
A) Nuevos Participantes (Bancos y Corresponsales)
Aquí claramente se trata de dar cuenta de los nuevos participantes en el mercado. Desde luego, nos referimos a aquellos nuevos participantes calificados para ello. Primeramente debemos reportar que:
Asimismo, con fin de aumentar los puntos de oferta de los servicios bancarios, a partir del 4 de diciembre de 2008 se publican en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a la Circular Única de Bancos para la operación