Anuario Financierio de la Banca en México



   

La colocación de créditos hipotecarios empieza a reactivarse incrementándose 24% los créditos formalizados en los últimos doce meses, alcanzando una cuota de mercado en colocación de créditos nuevos del 10.3% y aumentando la cartera hipotecaria de créditos nuevos en 73%.

Tarjeta de Crédito: El crédito al consumo continuó durante 2003 basado en la actividad de tarjeta de crédito. El número total de tarjetas de crédito alcanzó más de 1.7 millones al cierre del año, lo que representa un incremento del 27%. Con esto, se logró aumentar la facturación de tarjeta de crédito en 38% y la cartera vigente de tarjeta de crédito se incrementó 33.5% alcanzando una cuota de mercado del 14.3%.

Pymes: Santander Serfin se consolidó durante el 2003 como el banco de las Pymes a través de su relevante apoyo en materia de crédito atendiendo las peticiones de más de 18 mil diferentes empresarios. Cabe destacar que de aquellos que cumplían los requisitos solicitados, el 75% dispuso de los recursos solicitados.

En cuanto a la innovación, durante el año se generaron nuevos productos como Súper Negocio, un mecanismo que rompe las barreras de acceso a los medios de cobro con tarjeta de debito y crédito, así como al equipamiento tecnológico con equipo de cómputo de última generación y un software con funcionalidad de caja registradora. Los créditos formalizados aumentaron 86% al comparar el primer semestre de 2003 con la segunda mitad del año.


BANK OF AMERICA Y SANTANDER SERFIN


Durante 2003 se concretaron las primeras acciones de negocio entre Bank of America y Santander Serfin:

    Uso Compartido de Cajeros Automáticos: En julio de 2003 se dejó de cobrar en ambos bancos por el uso y retiro en cajeros automáticos a los clientes mutuos. Esto resulta, entre otras cosas, que los beneficiarios de las remesas o cualquier tarjetahabiente de Bank of America, pueden retirar su dinero en los 1,794 cajeros automáticos de Santander Serfin sin ningún cargo o comisión de retiro.

    Safe Send: Con el fin de impulsar el servicio de Remesas que inició Bank of America en mayo de 2002, y que el envío de remesas a México resulte en un servicio mucho más conveniente, fácil y competitivo para los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos.

    SafeSend opera sobre una plataforma electrónica automatizada, donde el dinero transmitido por el inmigrante en los Estados Unidos está disponible en menos de 6  minutos  en  México  y  puede  ser  retirado  a   cualquier   hora   y   día   por
  Imprimir

Esta página



Capítulo completo
[ 11 páginas ]





Anterior  [ 4 ]  Siguiente
  inicio

Anterior  [ 4 ]  Siguiente