Anuario Financiero de la Banca en México | Instituciones Bancarias | Banco INVEX
 
Imprimir esta páginaImprimir capítulo completoPágina 1Siguiente




Banco INVEX




SERVICIOS

Banco INVEX ofrece servicios de Banca Corporativa y Banca Patrimonial. La estrategia general de INVEX es crear y mantener relaciones de negocio de largo plazo con sus clientes, para satisfacer sus necesidades financieras mediante productos y servicios hechos a la medida.

Banco INVEX ofrece soluciones financieras integrales, a través de estructuras operativas eficientes, basadas en tecnologías de información y comunicación de punta; una administración experimentada, innovadora y profesional; un estricto control de costos y la implantación de procedimientos y políticas conservadoras para el manejo de riesgos.

Los centros de negocios de INVEX están situados en las ciudades más importantes del país: México D.F., Monterrey y Guadalajara. Asimismo, la subsidiaria internacional se ubica en uno de los principales centros financieros del mundo: Miami, Florida, en los Estados Unidos.

Su mercado estratégico se centra en dos segmentos primordiales:

Corporaciones y empresas medianas y grandes, que demandan financiamiento sofisticado, manejo de tesorerías, así como la conformación y administración individualizada de fondos de pensiones, ahorro, jubilaciones, primas de antigüedad y cajas de ahorro. El enfoque que marca la diferencia competitiva de INVEX se refleja en:

  • Profundidad en la oferta de productos y servicios, al crear soluciones innovadoras y adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, más allá del crédito bancario y servicios tradicionales.
  • Capacidad de respuesta a las necesidades del mercado, apoyada en la rapidez de los niveles de toma de decisiones.
  • Estructura operativa altamente eficiente, que permite:
    • Otorgar créditos con tasas de interés competitivas, lanzar nuevos productos con rapidez y desarrollar nuevas fuentes de fondeo con costo de captación de mercado.
    • Optimizar los recursos financieros de las empresas para obtener el mayor beneficio de los mismos.
  • Eficaz administración del riesgo, basada en el conocimiento detallado de un grupo específico de empresas y apoyado en procedimientos que combinan rigor y agilidad.