Anuario Financierio de la Banca en México



   

Considerando el ajuste mencionado en el párrafo anterior, Banco Inbursa mantuvo su participación de mercado en crédito comercial, de tal forma que al cierre de 2003, Banco Inbursa atendía el 13.2% del mercado.

Continuando con su conservadora política de creación de reservas e incrementando el valor patrimonial de sus accionistas, Banco Inbursa creó reservas preventivas por 1,126.2 millones de pesos durante el año, lo que permitió acumular 5,129.9 millones de pesos al cierre de 2003, representando un incremento de 28% en relación al nivel obtenido durante 2002.

La cartera vencida pasó de 764.0 millones de pesos al cierre de 2002 a 186.5 millones de pesos al cierre de diciembre 2003, representando una reducción del 75.6%. Este resultado se logró gracias a reestructuras sobre bases muy sólidas y a recuperación en efectivo. En términos porcentuales, la cartera vencida representó el 0.4% de la cartera total, y las reservas preventivas cubrían 27.5 veces la cartera vencida.

Por su parte, la base de captación de fondos del banco registró un crecimiento de 9.8% en 2003 relativo a 2002. Vale la pena destacar el cambio en la estructura de captación en la que actualmente los depósitos de exigibilidad inmediata (cheques) representan el 30% de la captación del banco. Este resultado refleja un constante crecimiento en el mercado de menudeo a través de productos financieros enfocados a incrementar el patrimonio de nuestros clientes.

Durante 2003, Grupo Financiero Inbursa llevó a cabo un programa de reubicación de Capital Contable a través del cual se capitalizó a Pensiones Inbursa (negocio escindido de Seguros Inbursa durante el primer trimestre del año) utilizando como vehículo a Promotora Inbursa (antes Chamapa-La Venta) subsidiaria de Pensiones Inbursa. Banco Inbursa realizó un pago de dividendos por 4,100 millones de pesos a Grupo Financiero Inbursa para tal efecto durante el año. En este contexto, vale la pena mencionar que no obstante dicha operación Banco Inbursa se mantiene como uno de los Bancos mejor capitalizados en el país registrando un índice de capitalización de 22.1% que compara favorablemente con el obtenido por el promedio del mercado el cual se ubicó en niveles de 14.2%. Este indicador muestra además de la solidez, la capacidad que tiene Banco Inbursa para participar en el crecimiento del crédito en el mercado mexicano.
  Imprimir

Esta página



Capítulo completo
[ 5 páginas ]





Anterior  [ 2 ]  Siguiente
  inicio

Anterior  [ 2 ]  Siguiente