Anuario Financierio de la Banca en México



    En lo que toca a volúmenes, combinando los recursos del banco, los de la afore, los que se manejan en los fondos y otros, el Grupo Financiero Banamex alcanzó un monto de recursos intermediados cercano a los 600 mil millones de pesos, equivalente al 9% del PIB en ese año.

Se logró atender a 13 millones de clientes y en depósitos se ganó participación de mercado. En especial los depósitos vista en pesos crecieron 11%.

Las sociedades de inversión de Banamex, tanto de deuda como de acciones, llegaron a casi 80 mil millones de pesos en activos, el 21% del mercado total, constituyéndose como líder a nivel nacional en este segmento. Además, 3 de los fondos de inversión del grupo se ubicaron entre los 10 con mayores rendimientos en el país. Este año destacó también el lanzamiento de la familia de fondos de inversión Horizontes, los cuales brindan atractivas alternativas para invertir, no sólo en México, sino también en los principales mercados internacionales.

La Afore Banamex, se consolidó como la más importante del país, tanto por número de afiliados, como en porcentaje de mercado en clientes y activos manejados. De este modo la afore llegó a 5 y medio millones de clientes y los recursos confiados a ella sumaron más de 90 mil millones de pesos. Cabe destacar además que desde la creación del sistema de afores en 1997, la Afore Banamex se ha situado siempre como una de las que ofrecen mejores rendimientos para sus afiliados.

En innovación de productos se lanzó la cuenta Perfiles, un instrumento que permite a cada cliente diseñar una cuenta a su medida. Con Perfiles, el cliente puede elegir el medio de acceso a sus recursos, escoger entre varios tipos de chequera, otorgar tarjetas de débito adicionales -fijándoles límites específicos-, determinar su fecha de corte y, algo muy importante, escoger el esquema de comisiones que más le convenga, en función de los servicios que le interesen y el uso que haga de éstos.

También el Grupo fue pionero este año en lanzar, vía Seguros Banamex, el primer seguro de desempleo a través del cual, pagando una prima muy baja, el contratante obtiene una ayuda económica en caso de que pierda su trabajo.

En cuanto a crédito, se ofreció una gran variedad de productos con tasas de interés y pagos fijos, eliminando así la incertidumbre para las familias y las empresas.

En créditos hipotecarios, se lanzaron varias opciones a tasa fija, con tasa tope o con apoyo del Infonavit. Las tasas de interés de Banamex fueron de las más bajas del mercado, y se ofreció acceso a créditos hipotecarios con un enganche menor.

Combinando los esfuerzos del Grupo con el impacto de la campaña publicitaria lanzada por la Asociación de Bancos de México, Banamex registró un repunte importante en crédito hipotecario en el 2003.
  Imprimir

Esta página



Capítulo completo
[ 10 páginas ]





Anterior  [ 2 ]  Siguiente
  inicio

Anterior  [ 2 ]  Siguiente